“Debutamos esa tarde en el Teatro Pavón de Madrid. Al terminar la función, se presentaron tres señores. Me dijeron que e…
Etiqueta: Fue Muy
Pepe Marchena. Maestro de los grandes maestros
Autora: Rocío Márquez Como la mayoría de los cantaores y las cantaoras de mi tierra, Huelva, un fandango fue lo primero …
Manolo Summers, el genio rebelde
Autor: Miguel Olid. Hace 25 años, el 12 de junio de 1993, falleció en Sevilla Manolo Summers, cuando aún no había llegad…
Juan Miguel Sánchez
La fama juega a la ruleta rusa con el azar. Pasar a la posteridad como un artista sobresaliente depende de algo tan fort…
Paco Gandía, la hipérbole mayestática
El humor es lo más serio que existe. Es un tac de la realidad envuelto en un papel de regalo. Actúa como una rotaflex qu…
Antonio el bailarín
Renovador de la danza española, pisó los templos sagrados del ballet y actuó ante Alfonso XIII, Kennedy, Isabel II de In…
Atín Aya. El cazador paciente de la belleza
La cámara como exprimidor “de lo que existe”, el disparador como sonda que extrae la hermosura de lo cotidiano, la fotog…
Costus, el brasero vanguardista
“Con los pies fríos no se piensa bien”, decía una canción de Pereza. Cada vez que los pies del país, este Sur, han entra…
Ignacio Sánchez Mejías – El escriba de su propio destino
La mano que gira apretando el mando de la velocidad, cada vez más rápido, cada vez más, hasta que desaparece todo lo que…
Helios Gómez
Cuando me siento en mi cama yo repasaba mi memoria de lo que a mí me ha pasao se podía escribir una historia Soleá de Tr…