Autor: Julio León Rocha. Es inevitable. Cuando vives fuera de Sevilla, la nostalgia de la primavera llega en forma de ar…
La manduca
Un paseo por la gastronomía sevillana: Abantal
Julio Fernández Quintero (Santiponce, 1977) es una rara avis en el panorama culinario sevillano: practica un tipo de coc…
Ultramarinos de barrio
Según la RAE, la definición de ultramarinos es: 1. Dicho de un género o de un comestible, y especialmente del de fácil c…
El impuesto revolucionario hostelero
De los creadores de los risottos con nata y arroz bomba flotando en el plato desconsolados sin que nadie les auxilie, d…
Menos misiles y más pavías – Un paseo por la gastronomía sevillana
¿Qué es la cocina sevillana? El éxito de muchos restaurantes contemporáneos se basa en la puesta en valor de la gastrono…
La batalla por el oro azul
Yumna es una niña zimbabuense de seis años. Concretamente de la provincia de Masvingo, al sureste del país colindando co…
La dictadura, ¿o democracia?, foodie
Dale a Carpanta un smartphone, añádele la guindilla de la soberbia, cocínalo al fuego rápido de ciertos conocimientos cu…
La nueva gastronomía
Decía el gran escritor mexicano Octavio Paz que “las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido in…
Cocina de la libertad
La gastronomía se ha convertido en el segundo o tercer tema de conversación de los españoles. Tanto es así que las empre…
De tapeo con Obama… o de cómo comprender Sevilla
Que te llaman del Casablanca, presi. – Pásamelo. – Dime Quiqui, ¿qué tal va la cosa, cómo estáis? – No…