Tras la deseada muerte del general Franco en 1975, con el paso de la Dictadura a la Democracia, se inicia en España la é…
Diseño
Un paraíso llamado ‘Garage’
En los estertores de la Guerra Fría, mientras los soviéticos luchaban en Afganistán, Ronald Reagan llegaba a la Casa Bla…
Terciopelo, vanidad y una camilla de ruedas
Las sucesivas oleadas migratorias recibidas desde los años cincuenta habían contribuido a aumentar el ya complejo puzle …
Equipo 57
Cuando uno piensa en diseño y Andalucía, se viene a la cabeza la imagen de una botella con un mensaje enrollado en su in…
Cien octubres después
En Rusia, la Revolución Bolchevique de octubre de 1917 utilizó a las vanguardias artísticas para introducir a hierro y f…
La cabeza de Prometeo. El papel del diseño en el capitalismo
En los pueblos primitivos, los fetiches representaban un vínculo material y estético con el mundo de los espíritus. Como…
Yukiko Kitahara – Taller Kúu
Parece un templo nipón en medio de la montaña. Desde su casa se ve hasta el puente del Quinto Centenario y todo el puebl…
El diseño español en la Expo 92
La entrañable Expo fue, ante todo, un proyecto de Estado. Un emblema del cambio político, económico y cultural que había…
Richard Sapper – La eternidad y el pitido de una tetera
Autor de piezas emblemáticas como la luminaria Tizio, una de las primeras lámparas halógenas para escritorio, o la Kettl…
Sevilla, ciudad del diseño
Imaginable, es la propuesta que convertirá a Sevilla en la Ciudad del Diseño del 15 al 18 de marzo. Totalmente consolida…