Rock, surf, blues, swing, espaguetti-western, Las Vegas, versos de San Juan de la Cruz, cine y Silvio serán, entre otros…
A fondo
Miguel de Molina. Rojo y maricón
“Debutamos esa tarde en el Teatro Pavón de Madrid. Al terminar la función, se presentaron tres señores. Me dijeron que e…
Howard Jackson
De su vida se sacarían varias docenas de vidas para muchos de nosotros. Cada episodio de su existencia daría para escrib…
«¿Qué pasa contigo tío? ¿Es que no brillan mis ojos?». Una aproximación a la estética de lo borde.
Texto: Fran G. Matute. Estudios recientes tan enjundiosos y necesarios como Culpables por la literatura. Imaginación pol…
Manu Sánchez
Mueve las palabras a la velocidad de los míticos dedos de Jerry Lee Lewis en el piano, abrumando con su rapidez para la …
Pepe Marchena. Maestro de los grandes maestros
Autora: Rocío Márquez Como la mayoría de los cantaores y las cantaoras de mi tierra, Huelva, un fandango fue lo primero …
Lea Vicens
Fotografía: Niccolò Guasti El coche, pasado ya La Puebla del Río, se introduce por los paisajes sin horizontes de la ma…
Sevilla, nido de espías durante la Gran Guerra
Autor: Cristobal Villalobos. Cuando Gavrilo Princip disparó contra el archiduque Francisco Fernando y su esposa, nada ha…
Abril sevillano, mayo francés
Autor: Paco Correal. En el mayo francés yo tenía once años, los que ahora tiene mi hijo Paco, que horas después de escri…
Manolo Summers, el genio rebelde
Autor: Miguel Olid. Hace 25 años, el 12 de junio de 1993, falleció en Sevilla Manolo Summers, cuando aún no había llegad…