Me entrevistaron y terminé con una frase enigmática según los entrevistadores: “El monstruo sigue ahí”. El marco de la c…
La bestia
Es una imagen recurrente. Desde que la leí -pues, en efecto, las imágenes se leen, no sólo se miran- empecé a entender l…
Columna salomónica
Es una conversación recurrente con el crítico literario Ignacio Echevarría. Él mismo lo ha referido en algunos de sus ar…
Intelectuales – Desde el mirador de la guerra
Debo a Juan Diego Martín Cabezas los hallazgos de este arranque. José María Rodríguez Méndez escribe la crónica de la Re…
Espejo y espectáculo – Desde el mirador de la guerra
Asociadas a la cantaora Mercé La Serneta, jerezana que vivía en Utrera, hay toda una serie de letras por soleá, indudabl…
Warning: sizeof(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/lamuy.es/public_html/wp-content/themes/thevoux-wp/inc/misc.php on line 879

Estrambote
A veces, la anécdota, el gag o el pequeño chascarrillo toman formas alegóricas, ejemplifican sobre unas historias concre…
El fin del toreo
Hay muchos motivos por los que uno puede estar contra las corridas de toros. Rafael Sánchez Ferlosio, por ejemplo, descr…
Un pintor conceptista
Hegel, en su Estética, considera a Murillo como el primer artista moderno. Está refiriéndose con precisión a sus retrato…
Hacienda y contabilidad de la emoción
Para cualquier estudioso de la modernidad, de eso que se entendía como arte de vanguardia, debe resultarle, al menos cur…