Hace poco he empezado a leer una novela policíaca de finales del siglo XIX. Se trata de El misterio de la carretera de S…
Cultura versus Civilización
Suele ocurrir que los términos cultura y civilización se usan erróneamente como sinónimos. El concepto de civilización c…
La dictadura de la bondad
En Il Visconte dimezzato de Italo Calvino, a modo de cuento, el filósofo da vida a este vizconde italiano divido en dos …
Osadía versus Administración
En un reciente viaje relámpago de trabajo a Figueras he podido ver por primera vez con mis propios ojos el Teatro-Museo …
La poesía del exceso
Recuerdo perfectamente, cuando cursaba en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla, el despliegue de lirismo con e…
El género de las cosas abstractas
Me parece cómico, que no ilógico, que el ser humano continúe etiquetando a los seres animados, las cosas inanimadas o in…
Carne trémula
Haciendo referencia a un tema de actualidad, he de decir que me ha dejado conmocionado por su emotividad y densidad, ta…
No se lo digas a nadie
Tengo una imagen grabada en mi memoria. Proviene de un instante que viví con una enorme fascinación. Se remonta a hace c…
El culto de los antihéroes, o el camino fácil
La idolatría, del griego eidolon (imagen o figura) y latris (devoto o adoración), es etimológicamente la adoración o dev…
Sobre el arte introspectivo
Quería pensar en voz alta, desde este rincón que me brinda La Muy, sobre el hermetismo en el arte contemporáneo. Es tris…